Nuestra investigación busca determinar los mecanismos funcionales que explican los patrones ecológicos observados en la naturaleza, a diferentes escalas espaciales y temporales. Para ello trabajamos sobre gradientes ambientales establecidos a nivel biogeográfico (latitud / elevación) y local (cuencas / rodales). A escala temporal estudiamos la dinámica sucesional de los bosques y sus componentes, así como los escenarios futuros predichos para escenarios de cambio climático.

NUESTROS EJES DE INVESTIGACIÓN SON:
- Vulnerabilidad de las Especies del Bosque al Cambio Climático.
- Rol de las Plantas Sobre la Dinámica Hidrológica del Bosque.
- Ecología Funcional de Plantas Trepadoras y Epifitas.
- Ecología de los Bosques de Altura.
PROYECTOS
2013-2016 Investigador responsable. How Vulnerable are
Tree Species of Chilean Temperate Rainforest to Raifall Reduction Scenarios?:
Drought Tolerance, Tree Performance and Recruitment of New Individuals.
Fondecyt 1130898.
2011-2012 Investigador responsable. Forest succession in Chilean temperate forest:
Functional Traits and Plant Performance Under Climate Change. DID, S-2011-35.
2011-2012
Co-Investigador. Rol de los bosques nativos en la producción de agua y
exportación de nutrientes en cuencas de la cordillera de la costa del sur de Chile.
Conaf 023/2010.
2007-2010 Co-Investigador. Functional ecology of
climbing plants in a southern temperate rainforest. FONDECYT 1070503.
2006-2009
Investigador responsable. Transpiración, eficiencia en el transporte de agua y
tolerancia al estrés hídrico en árboles del bosque templado chileno: base
ecofisiológica para el manejo eficiente del bosque y la producción de agua como
servicio ecosistémico. FONDECYT 11060404.